A menudo nos quedamos anclados o atrapados en nuestras propias creencias limitadoras que nos impiden salir del espacio en el que nos sentimos seguros (trabajo, familia, amigos,...). Esta zona de confort, que en ocasiones es altamente incómoda, nos sirve para seguir lamiéndonos las heridas, autoengañarnos y en definitiva no avanzar, por miedo al cambio, a lo desconocido.
Así pues, es frecuente escuchar frases del estilo:
- estoy fatal en el trabajo, pero con la que "está cayendo"....
- para que voy a buscar otra pareja si todas serán igual....
- no puedo cambiar, porque es mi forma de ser.....
- no puedo ganar más dinero...
- tal como dijo mi padre: nunca llegaré a ser nadie en la vida...
Las creencias generativas
Las creencias generativas o simplemente positivas, son a menudo meros permisos que nos estimulan a creer en nuestros propios recursos. Las creencias son generadoras de resultados y por tanto es importante generarlas en un sentido adecuado.
Se trata de abrir nuestros filtros perceptivos a nuevas miradas, a contemplar nuevas posibilidades. A cuestionarnos todo: ¿Por qué no?
Las creencias generativas permiten fijarnos en cosas a las que antes no préstabamos atención, las descartábamos sin ni siquiera explorar sus posibilidades. Por tanto, es necesario poner atención sobre cosas diferentes a las habituales para que nos permita obtener nuevas conclusiones, generar nuevas ideas y pensamientos y como consecuencia tener resultados distintos.
Si sabemos hacia donde vamos será cuestión de ir ajustando los resultados. Y si no te gusta el resultado, haz otra cosa, CAMBIA.
Las creencias pueden ser elegidas y por tanto, puedes darte permiso de sacar de tu mochila aquellas que te limitan e incorporar otras que te hagan disfrutar de tu vida más plenamente.
Las creencias generativas o positivas te permitirán descubrir lo que de verdad eres capaz de ser y hacer. Que hoy no te sientas capaz, no significa que no puedes hacerlo.
Una buena metáfora sobre cómo funcionan las creencias limitadoras es la manera en que funciona el ojo de una rana.
Una rana ve su entorno inmediato y sólo interpreta como alimento aquello que se mueve y tiene un cierto tamaño. Ésta es una manera muy eficaz para la rana de encontrar moscas. Sin embargo, como sólo reconoce como alimento objetos negros en movimiento, una rana morirá de hambre en una caja llena de moscas muertas.
Te animo a que comentes alguna experiencia de cambio en la que hayas trabajado tu creencia limitadora y hayas obtenido el resultado deseado.
Muchas gracias y hasta pronto.
Escribir comentario
Magali (martes, 10 abril 2012 21:25)
Una de mis creencias limitantes era que no podia correr, que respiraba mal, que me agotaba en menos de 3 minutos, estaba convencida de ello y podía esforzarme en otro deporte pero "correr no era para mi ", llegaba a ver bastante estupidez en ese deporte y juzgaba amigos que entrenaban para superarse cada dia y mejorar sus distancias y sus tiempos. Un verano que estaba pasando un mal momento y me hundía en la arena de Formentera, empecé a correr descalza por la playa, iba tan absorta en mis pensamientos , que pasaron 20 minutos y no me di cuenta. Asi segui otro dia y otro y al volver a Barcelona , corri por primera vez durante 1 hora. Para mi fue tan increible, que cambio radicalmente la manera de verme a mi misma. Llegue a correr media maraton y hoy por hoy , correr es una de mis mejores formas de disfrutar. Si pude correr, cuando creia que hasta mi nariz estaba deformada para respirar, puedo ser capaz de cambiar otras creencias!!!! y fue desde entonces, que me voy desafiando cada vez que creo que no soy capaz de algo.
Logré cambiar otras creencias y hoy trabajo con una de las mas arraigadas y limitantes para mi,una de esas creencias que duermen silenciosas durante años y te van boicoteando casi sin percibirlas, empecé a descubrirla, a conocerla , a cuestionarla y a desafiarla, espero contarles pronto ,que lo he conseguido !!!!! Saludos