Emprendedores anónimos. El arte de pasar de lo invisible a lo visible.

En mi trayectoria profesional he tenido el placer de cruzarme con personas con una disposición natural hacía la emprendeduría. Personas que ya a una edad temprana soñaban con llevar a cabo un proyecto y que han luchado "a capa y espada" contra todo para llevarlo a cabo. Especialmente esta lucha suele ser contra un entorno que se manifiesta excéptico y limitador. Un entorno que lejos de potenciar la apertura, la posibilidad de generar nuevas ideas, está anclado en el miedo, en la cultura del fracaso y sustentado en el valor de la "seguridad".

 

Pero, ¿existe algo seguro?. Sí, el cambio.

 

Y las personas con espíritu emprendedor, lo saben. Y son capaces de gestionar momentos de incertidumbre, de inseguridad porque sus valores más profundos son la seguridad en su proyecto, en su idea, y en definitiva en sí mismos.

 

Sólo se puede llegar al éxito si has fracasado en repetidas ocasiones y has sido capaz de incorporar los aprendizajes que se derivan de no haber alcanzado los resultados esperados.

 

Los motivos por los que una idea no llega a alcanzar el éxito pueden ser muy variados: desde fallos en la definición y planteamiento del negocio, falta de inversión, falta de madurez del mercado,... Pero lo importante es rescatar qué he aprendido para tenerlo en cuenta en futuras ocasiones.

 

Son personas que de pequeños ya despuntaban entre los demás porque soñaban con realizar o llevar a cabo un proyecto, que a ojos de los demás parecía imposible.

 

Todas ellas disponen de unas características similares: son personas creativas, con un espíritu libre, poco arraigadas a espacios, con mucha capacidad relacional, sensibles a las necesidades del entorno, y sobre todo son "observadores especiales". Ante una realidad invisible para todos, ellos crean algo visible, útil y necesario, tanto sea un producto o un servicio.

 

En este post quiero rendir tributo a algunos de los emprendedores/as con los que he tenido la oportunidad de colaborar o acompañar durante algún momento de su vida. 

 

Jordi Serrano: http://www.universaldoctor.com

Josep Ramon Brit:http://www.nordicfusta.com

Anneta García:http://www.espaiinterior.com

Georgina Hurtado: http://www.sweetdreamsibiza.com/

Regina Ballarín: http://www.caminsacavall.com

Ester Díez: http://www.elviserotica.com

 

A todos ellos mi más cordial felicitación por su coraje y decisión. Y muchos ánimos. Los tiempos están difíciles pero mejorarán y personas como vosotros son lo que la sociedad necesita.

 

Gracias y hasta pronto,

Escribir comentario

Comentarios: 5
  • #1

    Anna García (jueves, 26 abril 2012 11:52)

    Carme excepcional post, lo voy a difundir. Me alegro mucho de que me hayas mencionado....ya sabes que LA VIDA QUE QUIERO VIVIR ESTÁ AL OTRO LADO DEL MIEDO.
    Sigues invitada en escribir en mi blog sobre este tema de emprendiduria.Espero que algún día te animes.
    Kisss

  • #2

    georgina (jueves, 26 abril 2012 13:43)

    Carme , m'han saltat les llàgrimes ! moltes gràcies per aquest post tan inspirador...

    en caire personal a mi de petita em deien que sempre somniava com en el conte de " LA LECHERA " .....

    el més important per mi ...escoltar la veu interior , perquè els crits de L'entorn ( família , amics ...) a vegades no la deixen sentir !

    en aquest post també et podríem afegir a TU . www.carmebrit.net

    gràcies !

  • #3

    Regina Ballarín (jueves, 26 abril 2012 14:11)


    Moltes gràcies Carme, és molt bonic rebre aquestes paraules i el teu reconeixement.

    Continuarem somiant, continuarem creant i continuarem sent lliures.

    Una abraçada ben forta,
    Regina

  • #4

    Laia Terrón (jueves, 26 abril 2012 22:10)

    Hola, Carme,

    Moltes gràcies pel teu escrit. M'he sentit molt identificada. Jo també he iniciat un projecte amb una il·lusió que escombra els murs de la crisi. Tothom em deia que no ho fes, que era un mal moment.
    He creat una escola d'escriptura i literatura, vàrem començar al gener i ara ja tenim més de 50 alumnes.
    La por paraliza i la il·lusió et dóna vida i moviment.
    Gràcies de nou,
    Et passo l'enllaç de l'escola per veure què et sembla: http://laboratoridelletres.blogspot.com.es/
    Una forta abraçada cibernètica

  • #5

    Ester Díez (martes, 01 mayo 2012 15:29)

    Querida Carme, no sabes lo bien que sientan tus palabras de ánimo y esperanza en momentos tan difíciles por los que estamos pasando. Es muy gratificante comprobar que (aunque la sociedad no para de hacer eco a un mensaje de drama y desesperación) hay personas, como tú que nunca cesan de fluir y expandir un mensaje de amor y confianza. Desde lo más profundo de mi corazón... "GRÀCIES CARME". El mundo necesita personas como tú. Que el Universo te acompañe en todos tus pasos.