Actitud positiva, ¿para qué?

 

La actitud positiva consiste en cómo se afrontan las situaciones que la vida nos presenta. No hay que confundirlo con el optimismo o con pensar que todo saldrá siempre bien.

 

Actualmente, muchas personas se enfrentan a una dificil situación económica. Unos lo hacen con una actitud negativa, derrotista,...Es cierto que las circunstancias que estamos atravesando son muy complicadas y que las cifras son escalofriantes, pero más allá de lamentarnos y quejarnos, ¿podemos hacer alguna cosa cada uno de nosotros?

 

Lo primero es cambiar nuestra actitud.

 

Nuestra forma de "plantarnos" delante de lo que nos preocupa. Con realismo, con firmeza pero también con un pensamiento enfocado hacia la consecución de nuestros objetivos, nuestros sueños y desde la responsabilidad personal. ¿En qué medida mis resultados dependen de mi? ¿Qué puedo hacer para mejorarlos? ¿Cuáles de las cosas que he hecho hasta ahora me han funcionado? ¿Qué podría cambiar? ¿Qué ganaría? ¿Qué perdería? ..............El simple hecho de formularse estas preguntas ya implica un cambio de actitud en positivo.

 

Las personas que tienen una actitud positiva presentan estas características:

 

  1. Creen en si mismas. Tienen una buena autoestima.
  2. Ven lo mejor en los demás, en lugar de ir buscando todos los defectos a todo.
  3. Ven oportunidades en dónde otros sólo ven fatalidades.
  4. Se enfocan en las soluciones en lugar de en los problemas. Evitan el "efecto croqueta" (rebozarse en el victimismo). 
  5. Son personas generosas.
  6. Son personas perseverantes y tenaces.
  7. Situan mucha de la responsabilidad en si mismos, no en su entorno.

Así pues, revisemos nuestra actitud diaria y ajustemosla de forma positiva.

 

Espero que te haya gustado y te invito a dejar un comentario.

 

Un saludo y  hasta pronto.

Escribir comentario

Comentarios: 4
  • #1

    Joan (miércoles, 02 enero 2013 18:15)

    Estoy de acuerdo en todo lo que dices pero pienso que muchas veces las personas no se plantean determinadas preguntas por miedo a las respuestas. Por eso pienso que en cuanto aparece el problema es bueno buscar respuestas junto a alquien que te quiera, entienda, ayude y no te juzgue. La ayuda de "alguien", profesional o no, puede animar a tomar decisiones y a enfrentarte a esos problemas.

  • #2

    Rosa (miércoles, 02 enero 2013 18:19)

    Carmen, muy interesante este post. Mi sugerencia es actitud positiva para encender la luz personal que cada uno tenemos y que nos marcará el camino a seguir donde poder desarrollar nuestra creatividad.

  • #3

    Laura (miércoles, 02 enero 2013 21:55)

    Hola Carme, jo soc una de les persones que s'enfrentan a la situació economica delicada que pateix el pais, pero concretament a casa meva. Fins ara estava molt "xof", pero m'he adonat que aquesta actitud no m'ajuda. El meu proposit desde ahir es canvia d'actitud i veura el problema desde un altre perspectiva. M'alegrat veure que el teu primer post anava sobre el canvi d'actitud, quant jo ahir vaig prendre aquesta decisió, voldrá aixo dir aguna cosa???Petons i endavant

  • #4

    Emili (jueves, 03 enero 2013 08:31)

    Mucho cuidado con sonreir. Al hacerlo te arriesgas a mejorar tu día y el de los demás. Mucho cuidado. Te arriesgas a que la felicidad te abrace. ;-)