Secuestrados por el miedo

El miedo es una emoción que causa respeto a todos, pero por si misma no es ni positiva ni negativa.

 

En muchas ocasiones tener miedo nos permite salvar la vida, proteger a las personas que queremos y a nuestros intereses. Sin embargo, como en todo, hay la otra cara de la moneda. El miedo como bloqueador para avanzar hacia el objetivo.

 

Actualmente, por las circunstancias actuales, el miedo se ha instalado como invitado en la vida de muchas personas. 

 

¿Hasta cuándo vas a permitir que el miedo domine tu vida? 

¿Qué te aporta vivir con miedo a....?

¿Qué es lo máximo que puede pasar si...?

 

Ayer en un vídeo que ví del psicólogo, Fidel Delgado, se mencionan cuáles son los miedos más frecuentes, los que resultan más paralizantes.

 

Entre ellos encontramos los siguientes:

 

1. Miedo a no triunfar, a no conseguir el objetivo, a no ser reconocido.

 

2. Miedo al qué dirán. Este es uno de los más extendidos y arraigados en nuestro sistema de creencias.

 

3. Miedo al rechazo o exclusión. Ya desde la escuela recordamos el "no te ajunto"...Recordemos la pirámide de Maslow. La importancia de la pertenencia a un grupo.

 

4. Miedo al compromiso. Muy frecuente en las relaciones de pareja.

 

5. Miedo al ninguneo. "Yo no pinto nada".

 

Y tu, ¿a qué tienes miedo? ¿Qué te frena para conseguir tu objetivo?.

 

Os dejo una canción de Rosana: 

 

http://www.youtube.com/watch?v=29XtIgs3rtg

 

Espero que haya sido de vuestro interés y que os invite a la reflexión.

 

Como siempre, os animo a dejar vuestro comentario.

 

Un saludo y hasta pronto.

 

 

 

 

 

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0