Una de las demandas más frecuentes en consulta es desear aprender a decir "no".
Se trata de personas que tienen dificultad en negarse a las peticiones de otras personas y se van sobrecargando de tareas y responsabilidades que no les corresponden.
Aprender a poner límites, a decir que "no" cuando corresponde forma parte de nuestro crecimiento personal.
Las personas con esta dificultad tienden a querer complacer a la otra persona sin tener en cuenta que con ello se dañan a si mismas.
¿Cuáles son los principales motivos por los que no dicen "no"?
- Evitar conflictos.
- Generar mal estar en la otra persona y en ellos mismos.
- Miedo a no ser aceptados por los demás por no complacerlos.
Detrás de esta conducta se esconde habitualmente un problema de autoestima, de inseguridad. Buscan la aceptación y aprobación de los demás porque no tienen seguridad en sí mismos.
¿Cómo se puede aprender a poner límites?
Para poner límites o aprender a decir "no" se debe ejercitar la asertividad, es decir aprender a defender y valorar nuestra idea sin generar hostilidad ni fractura en la relación con la otra persona.
Ser asertivo no es tarea sencilla, por lo que como en todas las competencias emocionales es importante practicar a diario en las situaciones que la vida cotidiana nos prensenta.
La asertividad y la autoestima son los dos pilares que nos permitirán poner límites y por tanto no malgastar nuestra energía de forma inadecuada.
Practicar la asertividad y reforzar la autoestima es aceptar que en algunas ocasiones nos podemos equivocar. Y con ello también reforzamos nuestra tolerancia a la frustración.
Te propongo un par de ejercicios sencillos para que practiques tu asertividad:
1. Una amistad te propone salir a tomar un café pero tú te sientes cansado/a pero no te atreves a decir que no. ¿Cómo puedes resolver esta situación de forma asertiva?
2. Estás en una tienda eligiendo un producto durante mucho rato. El vendedor te ha dedicado mucha atención pero no estás convencido/a de que alquel producto te convega. ¿Qué harás?
Como puedes ver la vida cotidiana te ofrece un sinfín de situaciones en las que practicar.
Cuando tienes una buena autoestima y eres asertivo has conquistado tu libertad.
Feliz regreso de vacaciones y hasta pronto.
Como siempre, estás invitado a dejar tu comentario.
Un cordial saludo.
Escribir comentario