Carta de los Derechos Humanos Asertivos

El post de hoy quiero dedicarlo a la Carta de los Derechos Humanos asertivos. Un documento a tener en cuenta en nuestras relaciones interpersonales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Algunas veces, usted tiene derecho a ser el primero.
  2. Usted tiene derecho a cometer errores.
  3. Usted tiene derecho a ser el juez último de sus sentimientos y aceptarlos como válidos.
  4. Usted tiene derecho a tener sus propias opiniones y creencias.
  5. Usted tiene derecho a cambiar de idea, opinión, o actuación.
  6. Usted tiene derecho a expresar una crítica y a protestar por un trato injusto.
  7. Usted tiene derecho a pedir una aclaración.
  8. Usted tiene derecho a intentar cambiar lo que no le satisface.
  9. Usted tiene derecho a pedir ayuda o apoyo emocional.
  10. Usted tiene derecho a sentir y expresar el dolor.
  11. Usted tiene derecho a ignorar los consejos de los demás.
  12. Usted tiene derecho a recibir el reconocimiento por un trabajo bien hecho.
  13. Usted tiene derecho a negarse a una petición, a decir "no".
  14. Usted tiene derecho a estar solo, aun cuando los demás deseen su compañía.
  15. Usted tiene derecho a no justificarse ante los demás.
  16. Usted tiene derecho a no responsabilizarse de los problemas de los demás.
  17. Usted tiene derecho a no anticiparse a los deseos y necesidades de los demás y no tener que intuirlos.
  18. Usted tiene derecho a responder, o no hacerlo.
  19. Usted tiene derecho a ser tratado con respeto y dignidad.
  20. Usted tiene derecho a tener sus propias necesidades y que sean tan importantes como las de los demás.

 

Recordar estos derechos permite evitar abusos, manipulaciones y situar a las personas en una posición de responsabilidad personal.

 

Espero que haya sido de tu interés. Ahora, como siempre, te invito a dejar tu comentario.

 

Gracias y hasta pronto!

 

Escribir comentario

Comentarios: 2
  • #1

    Eugeni Jordi Rivera Rayo. (sábado, 05 abril 2014 17:39)

    Viva la asertividad. Otro GALLO cantaría en este mundo, si todos o la mayoría fuéramos asertivos. Es un CANTO a la libertad real de cada uno de nosotros que somos diferentes pero que compartimos como seres individuales o personas unos valores que muchas veces olvidamos y que impregnan nuestra esencia.

  • #2

    Carme Brit García (domingo, 06 abril 2014 17:00)

    Gracias Jordi por tu comentario.