Si algo he aprendido en esta vida es que la vivimos para aprender cada día aquello que nos falta para ser mejores.
Y como sucedía en el colegio, unas "asignaturas" se nos dan mejor que otras, unos años tenemos mejores "maestros y compañeros" que otros, pero ¿qué es lo verdaderamente importante?:
- ¿lo que nos sucede?
- ¿con quién lo vivimos?
- ¿nuestra actitud ante lo que nos pasa?
- ¿qué aprendemos con lo vivido?
Hoy me atrevo a compartir con vosotros mi opinión en base a mis vivencias personales:
- Lo que nos sucede es importante en la medida que nos reta, nos expone, nos fuerza a experimentar situaciones distintas que ponen a prueba nuestras competencias y habilidades, tanto intelectuales, emocionales y relacionales. Y ésto nos hace crecer.
- Con quién lo vivimos nos permite entrenar nuestras competencias emocionales como la empatía, la asertividad, la resiliencia, la tolerancia a la frustración. Aprendemos a aceptar la diversidad y a valorar lo que nos une, más que lo que nos separa. Nos ayuda a establecer y a elegir las relaciones que son saludables para nosotros. Y ésto nos hace crecer.
- Nuestra actitud ante los sucesos de la vida es fundamental. Y aunque reconozco que hay situaciones en las que resulta muy complicado tener una actitud positiva, si algo me ha ayudado a mi ha sido la esperanza y la seguridad que las cosas pueden cambiar y que de mi depende que lo hagan a mejor. Y ésto nos hace crecer.
- Los aprendizajes de lo vivido son nuestro mayor tesoro y por lo que vale la pena haber vivido. Y ésto nos hace crecer.
En el master de la vida no hay títulos, ni fiesta de graduación pero sí tienes la satisfacción, si "has hecho los deberes", que has aprendido y has crecido como persona.
Gracias por tu interés. Ahora, como siempre, te animo a dejar tus comentarios.
Hasta pronto!
Escribir comentario
Martha Möller (martes, 06 mayo 2014 16:24)
Qué interesante, Carme! Efectivamente, aprendemos con cada paso, cada momento, cada persona y gestionar nuestra actitud ante el mundo es lo que nos hará ganar en calidad de vida. Me gusta el toque personal y vivencial de tu reflexión, se nota el cariño que le has puesto. Te felicito.
Un saludo!
Carme Brit García (martes, 06 mayo 2014 16:32)
Muchas gracias, Martha por tus palabras. Un saludo!