Sexo, mentiras y whatsapp

Mi pareja, ¿me engaña?

 

Cuando alguien se formula esta pregunta en relación a su pareja es porque dispone de evidencias o presunciones que hacen sospechar que algo ha cambiado en su relación con la otra persona. Pueden ser detalles aparentemente sin importancia pero que pueden suponer una fisura en el marco de confianza relacional.

 

En ocasiones, las personas no están dolidas por la sospecha de una infidelidad sexual, sino simplemente por esa pérdida de interés que viven y sufren día a día, como un grifo que pierde agua,...gota a gota...ven como su relación se va marchitando...

 

En este post no me refiero a las personas que sufren celos ya que esto sería motivo de otro tipo de reflexiones.

 

Algunos de los indicadores más comunes que suelen comentarse en consulta son:

 

- disminución del interés sexual por la pareja.

- disminuación del interés por compartir espacios que hasta el momento compartían.

- disminución o desaparición de la comunicación. Este aspecto hace que la relación empiece a ir a la deriva, sin rumbo. Se pierde el proyecto común, el contacto, aunque vivan bajo el mismo techo.

- exagerado interés repentino hacia el cuidado personal, cuando anteriormente no estaba entre sus prioridades (deporte, compra de ropa, imagen...).

- sensación de ausencia, la persona está pensando en otras cosas.

- evitación de los espacios compartidos con la pareja (hora de ir a dormir,...).

- no separarse del móvil para nada y cuando digo para nada es para nada.

- exagerada presencia y dependencia del facebook y/o whatsapp  para mantener comunicación con otras personas (especialmente participación en grupos y personas del otro sexo).

- llamadas a números desconocidos.

- comportamiento compensatorio. La persona sabe que esta haciendo algo que no entra dentro del marco de acuerdo de la pareja y al sentirse culpable compensa con regalos, elogios,...etc para mantener el clima de estabilidad.

- aumento del desapego hacia la pareja, etc...

 

Pero, ¿dónde está el límite?

 

 

Cada miembro de la pareja es responsable de marcar el límite de lo que está dispuesto a permitir en su relación y qué peaje está dispuesto a pagar por una situación de estas características.

 

En ocasiones cuando uno quiere poner remedio ya es demasiado tarde y la fisura ya se ha convertido en fractura, pero en otras es cuestión de volver a avivar el fuego rescatando aquello que les une más que aquello que les aleja.

 

Ahora, te animo a ver un vídeo sobre el uso del whatsapp y reflexionar sobre la importancia de la comunicación cara a cara . Como siempre te invito a dejar tus comentarios.

 

Hasta pronto.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 2
  • #1

    abel (lunes, 19 mayo 2014 14:44)

    carme, el link del vídeo no funciona...
    però felicitats pel post!!!
    abel

  • #2

    Carme Brit García (miércoles, 21 mayo 2014 12:03)

    Gràcies, Abel. Ara sí que funciona el vídeo ;)