Mi compañera y amiga Gemma Sabaté (www.gemmasabate.com) y yo recibimos el encargo de diseñar una experiencia formativa dirigida a mejorar la comunicación entre alumnos de 1º de Bachillerato.
Así que nos pusimos manos a la obra!
Buscamos un marco ideal, un equipo que nos ofreciera soporte y diseñamos un PROGRAMA EXPERIENCIAL FORMATIVO en formato residencial que facilitara a estos jóvenes descubrirse a si mismos y conectar con el otro desde otra mirada.
Un programa orientado a generar conciencia y aumentar su compromiso y responsabilidad a todos los niveles.
Como coaches, deseábamos que fueran ellos quienes llegaran a sus propios descubrimientos más que "enseñarles" nosotros el camino.
Durante los días del stage, les retamos con dinámicas divertidas, nos acercamos a ellos, compartimos inquietudes y les acompañamos en la tarea de aprender a gestionar emociones, conocerse mejor y establecer unos valores que les sirvieran como cuaderno de bitácora en su vida cotidiana y en su comunicación los demás a través de la metodología de Simon Dolan, Coaching por Valores.
Fue una experiencia altamente enriquecedora para todos y pudimos comprobar la gran potencia que tiene el coaching también cuando se trabaja con adolescentes.
Te animo a dejar tu comentario.
Hasta pronto!
Escribir comentario
Ester (miércoles, 08 octubre 2014 22:29)
Si somos capaces de brindar coaching a altos cargos y el resultado es positivo, qué nos impide aplicarlo a adolescentes? que bueno poder preparar, compartir y mostrar todas estas herramientas lo antes posible e incorporarlas en su vida como una asignatura vital para el camino que escojan. Gracias por compartir
Ester Echeverría Noci
www.coachingandkids.com
Carme Brit (jueves, 09 octubre 2014 11:36)
Efectivamente Esther, la prevención y educación permite que los jóvenes crezcan con más recursos para afrontar mejor su futuro. Está en nuestras manos ofrecerles herramientas que les permitan tomar sus propias decisiones a partir de sus propios descubrimientos. Gracias por tu aportación.