Año nuevo...

¿NUEVOS PROPÓSITOS?...

 

Estamos a principios de año y es frecuente que nos formulemos propósitos para cumplir a lo largo del año: ir al gimnasio, comer saludablemente, dejar de fumar, moderar el uso del móvil, ser más organizado,...Estos son algunos de los deseos que solemos escuchar con más frecuencia o incluso formular para nosotros mismos. ¿Te suena? 

 

Parece que hemos sido invadidos por el espíritu navideño, estamos “hipermotivados”, pensamos que este año sí que lo conseguiremos, nos sentimos con una fuerza “imparable”

 

Sin embargo, 

 

¿qué sucede con estos propósitos y declaraciones de buenas intenciones al cabo de unos meses? 

¿por qué año tras año siguen quedando en propósitos y no pasan a ser realidades?

 

¿qué debe cambiar para que no vuelva a suceder lo mismo?

Aquí te explico dos motivos por los cuales no se cumplen los propósitos:


 

 

1. FALTA DE COMPROMISO REAL. 

 

A menudo se formulan los objetivos o propósitos a la ligera, sin calibrar lo que realmente implican. Se definen desde la ilusión, no desde el compromiso. 

 

¿Y qué diferencia hay, os preguntaréis? Pues, ¡mucha! 

 

La ilusión se desvancece cuando llega la pereza, la necesidad de esfuerzo, la renuncia a la comodidad,...¿Te suena?. 

 

El compromiso es el convencimiento firme y auténtico que aquello que nos hemos propuesto nos supone un beneficio duradero en el tiempo. 

 

 

Vivimos en la sociedad del “cortoplacismo”. Buscamos beneficios a corto plazo, rápidos, como si se nos escapara la vida... Pero la realidad es tozuda: Todo cambio requiere un TIEMPO y tiene un PRECIO.

 

 

 

2. FALTA DE VOLUNTAD. 

 

Queremos conseguir nuestros deseos pero queremos hacerlo con el mínimo esfuerzo.

 

 

Pues lo siento, la realidad es que si quieres alcanzar algo deberás darlo “todo”.

 

Deberás ejercitar tu voluntad (¡vamooos, levántate!) y hacer callar a tus excusas (“mejor empezaré mañana...”). 

 

¿De dónde nace la voluntad?

 

Nace del deseo de alcanzar algo de forma firme y consciente.

 

¿A qué se debe que perdamos la voluntad?

 

Puede ser que aquello que deseamos no tenga el valor suficiente para realizar el esfuerzo que se requiere; o que exista algún bloqueo que actúe como fuerza opuesta a la voluntad.

 

 

¿En qué te puedo ayudar como coach?


Un proceso de coaching te ayuda a:

 

- definir y clarificar tu objetivo, 

- descubrir tu grado de compromiso real, 

-identificar qué valores precisas para conseguirlo,

-identificar miedos y creencias limitantes,

-encontrar la forma de superarlos,

-explorar múltiples acciones,

-definir un plan de acción y qué resultados se quieren conseguir en un plazo de tiempo limitado,

-mantener tu motivación en los momentos difíciles.

 

 

 

UN PROCESO DE COACHING PUEDE HACER QUE ESTE AÑO, POR FÍN, CONSIGAS TUS PROPÓSITOS. 

 

Te animo a que contactes conmigo. cb@carmebrit.net

 


Escribir comentario

Comentarios: 2
  • #1

    Iris Molina (martes, 03 enero 2017 15:51)

    Muy buen post, Carme.

    Feliz año nuevo!!!

    Un motivo por el que no llego a cumplir alguno de mis objetivos es porque siempre he querido realizar los cambios de forma absoluta. O todo, o nada. Me he dado cuenta, con el tiempo y la edad que, al menos para mí, ir introduciendo mejoras poco a poco es mucho más efectivo y realista.

    Por ejemplo, perder peso. En lo que se refiere a la alimentación, me resulta bastante difícil seguir una dieta, sin embargo, mejorar mi alimentación con pequeños cambios me es mucho más fácil y me ayuda a ese objetivo. Por ejemplo, uno de los primeros pasos que dí fue reducir a la mínima expresión la bollería industrial. No es que la haya eliminado a cero, me doy un capricho muy de vez en cuando, pero es algo excepcional. Después eliminé la Coca-Cola. Y cuanto menos azúcar tomas, menos te pide el cuerpo.

    Pues aplico esta regla a los distintos objetivos que me voy proponiendo :)

    Saludos!!

  • #2

    Carme Brit (martes, 03 enero 2017 17:23)

    Gracias Iris por tus comentarios.
    Te felicito por tu enfoque. Querer incorporar muchos cambios a la vez es poco recomendable.
    Es mucho más efectivo, tal y como tú indicas, realizar acciones poco a poco. Esto permite que el progreso sea más firme, a la vez que motivador ya que puedes ver los beneficios del mismo.

    Dividir nuestro objetivo en sub-objetivos facilitará su consecución.

    Saludos!!