¿Cuándo recomiendo acudir a la consulta de un psicólogo?
Cuando la persona presente algunos de estos síntomas:
En cualquiera de estas situaciones es necesario visitar a un psicólogo para reencauzar tus patrones de conducta y mejorar tu bienestar personal y emocional.
¿En qué consiste la terapia desde mi modelo de trabajo?
En la primera visita, explico en qué consiste la terapia para generar el marco de confianza, libertad y confidencialidad, imprescindible, para que las sesiones de trabajo tengan el resultado deseado.
Es fundamental que la relación entre paciente y terapeúta sea clara y cómoda. El paciente debe sentir en todo momento que está en buenas manos y confiar en la profesionalidad del psicólogo.
En general, podríamos decir que existen las siguientes etapas en el proceso terapeútico:
Temas que se pueden abordar en terapia
¿Cuánto dura la terapia?
En función del diagnóstico sugiero una pauta de visitas o dejo en manos del propio paciente el establecimiento del cronograma. Es fundamental que la persona se involucre en su proceso de mejora, cumpla con sus compromisos terapeúticos y con las pautas recomendadas.
La terapia dura hasta que la persona siente que ya está recuperada, pero sobretodo, cuando es consciente que tiene incorporadas las herramientas y recursos que le permitirán afrontar otras situaciones vitales desde una posición más sana.
Lo que más me satisface a mí, como psicóloga, es dar el alta a mis pacientes.
Consulta privada
Solicita visita por teléfono 659 665 808, a través de correo electrónico cb@carmebrit.net o del formulario de contacto.
Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!